Estas jornadas de performance son un posicionamiento estético-político que reivindica a las cuerpas feminizadas dentro de una estructura patriarcal, y buscan vulnerabilizar desde el lenguaje hasta los actos cotidianos discriminatorios. Lxs artistas participantes plantean la posibilidad de activar mecanismos de identificación afectiva, física y sensorialy buscan «construirnos desde las diferencias, con la conciencia de que una parte de todxs nos habita».
Estas jornadas, organizadas por el colectivo Transhumanxs, nacen de la necesidad colectiva de encontrar espacios de contención, seguridad y crítica para ejercer el arte desde un pensamiento diverso, tanto dentro del espacio formal como en el espacio público. CUERPA reúne performances de varios artistas de distintas provincias del Ecuador, además de talleres y mesas de diálogo en torno al ejercicio de la performance como medio artístico.
LIVE PERFORMANCE
Alexandra Trujillo
LIVE PERFORMANCE
María Vanoni
"¿Por qué comer tierra es arte? Remix de estudios básicos para entender la performance y el neoperreo.
Sin Teatro
Performances Día 1
Paulette Goyes
Xavier Morales
Francisco Gómez
ACCIONES HACK EN VIVO
Gabriel Arroyo
Mayro Romero
VIDEO-DANZA
Sofía Barriga (Ec)& Juan Barallobres (Argentina)
VIDEO-ARTE
Carol Cortez
VIDEO-PERFORMANCE
Nuria Rengifo
LIVE PERFORMANCE
Francisco Gómez
VIDEO-PERFORMANCE
Réne Loui (Brasil)
LIVE CODING
Cynthia Paredes & Paulette Goyes
CUERPA. JORNADAS DE PERFORMANCE 2019
En estas jornadas participaron artistas emergentes, estudiantes de arte y artistas de corta, mediana y larga trayectoria nacionales e internacionales. Los participantes del 2019 fueron: Liberti Nuques, Carol Cortez, Cynthia Paredes, Federico Cornejo, Francisco Gómez, Gustavo Solar, Jordy Robles, Juana Maldonado, Colectivo Unkul *Kix, María Vanoni, May Romero, Patricia Rodríguez, Sofía Barriga, Tián Sánchez, Ricardo Luna & Alexandra Trujillo.